• Inicio
  • Premio Ramon J. Velasquez
    • Convocatoria
    • Premio Ramon J. Velasquez
    • Bases del Premio
    • Nota de Prensa
    • Veredicto del Jurado
  • Quien fue Ramon J. Velasquez
  • Sobre Ramon J. Velasquez
    • 4aristas
  • Lo que Escribio
  • En Breve
  • Contacto

Bibliografía Esencial de Ramón J. Velásquez

(No incluye prólogos, presentaciones, capítulos o artículos en libros de autoría colectiva) - El Táchira y su proceso evolutivo. Caracas, 1936. - El Zulia antes del petróleo: historia de una carta, una prisión y una revolución en Maracaibo. Caracas, Editorial Arte, 1960. -San Cristóbal: lugar de comprensión para la tregua. Caracas, Editorial Arte, 1961. Publicada también con el título: San Cristóbal: donde la patria empieza, Caracas, 1972. - Coro: raíz de Venezuela. Coro, Ediciones del Ateneo de Coro, 1961. - Discurso leído en la sesión inaugural de la Primera Convención Regional de la Corporación de Desarrollo Económico de la Zona Suroccidental, realizada en la ciudad de Mérida el día 11 de agosto de 1961. Mérida, Corporación Venezolana de Los Andes, 1961. - Homenaje a la memoria de Enrique Bernardo Núñez: discurso de orden pronunciado en la sesión especial del 3 de noviembre de 1964. Caracas, Dirección de Relaciones Públicas del Concejo Municipal del Distrito Federal, 1965. - Horas singulares de Valencia. Valencia, Concejo Municipal del Distrito Valencia, 1967. - Venezuela, su desarrollo y sus técnicos. Ministerio de Comunicaciones, Caracas, 1970. - La obra histórica de Caracciolo Parra Pérez. Discurso de incorporación como Individuo de Número del Dr. Ramón J. Velásquez. Contestación del académico Luis Beltrán Guerrero. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1971. - Cristóbal Mendoza o "La bondad útil". Trujillo, Centro Histórico del estado Trujillo, 1972. - La caída del liberalismo amarillo. Tiempo y drama de Antonio Paredes. Caracas, Contraloría General de la República, 1972. - Discurso pronunciado por el doctor Ramón J. Velásquez, Presidente de la República, en el Salón Elíptico del Capitolio Federal, con motivo del aniversario de la declaración de la Independencia. Caracas, Oficina Central de Información, 1973. - Pocaterra, autor y testigo de una época. Caracas, Banco Industrial de Venezuela, 1973. - Ramón Díaz Sánchez. Caracas, Italgráfica, 1973. - Discurso del doctor Ramón J. Velásquez con motivo de bautizar el libro de Guido Acuña "Guatire, crónica del pueblo. Los Teques, Ejecutivo del estado Miranda, 1976. - El desarrollo político, social y económico de Venezuela en el siglo XIX. Caracas, Laboratorios Abbot, 1978. - Confidencias Imaginarias de Juan Vicente Gómez. Caracas, Ediciones Centauro, 1979. - La prensa: voz y presencia de la democracia. Maracay, Asamblea Legislativa del estado Aragua, 1980. - Individuos de número. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Serie Estudios, Monografías y ensayos, 1981. - Epígrafes para un perfil de la Venezuela contemporánea. 2 Vols., Caracas, Colegio Universitario Francisco de Miranda, 1982. - El cuadro histórico de la actual crisis venezolana. Caracas, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Estudios de Historia Actual, 1985. - La desobediencia urbana en Venezuela, 1936-1945. Caracas, Universidad Central de Venezuela, Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES), 1988. - Los héroes y la historia. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Estudios, Monografías y Ensayos, N° 11, 1981. Publicada también con el título: Los pasos de los héroes. Caracas, Fondo Editorial del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Magisterio, 1988. - Con segunda intención. Reportajes en tiempos de dictadura. Caracas, José Agustín Catalá Editores, 1990. - Discurso pronunciado por el doctor Ramón J. Velásquez en el acto de juramentación como Presidente de la República. Caracas, Oficina Central de información. 1993. - Prieto Figueroa: campanero de la conciencia. Caracas, Congreso de la República, 1993. - Sin un acuerdo nacional no hay solución para la crisis. Discurso del ciudadano Presidente de la República Dr. Ramón J. Velásquez ante la 49º. Asamblea Anual de FEDECAMARAS. Maracaibo, Edo. Zulia, 9 de julio de 1993. Caracas, Oficina Central de Información, 1993. - El gobierno de Joaquin Crespo. Caracas, Historiadores, Sociedad Civil (Colección Historia para todos, N° 18), 1996. - Discurso de incorporación como Individuo de Número de don Ramón J. Velásquez Mujica (Antonio Guzmán Blanco y los escritores: conflicto entre las letras y el poder en el siglo XIX). Caracas, Academia Nacional de la Lengua, Correspondente de la Real Española, 2002. - Memorias del siglo XX. Caracas, Biblioteca Últimas Noticias, 2005. - El último caudillo liberal: Joaquín Crespo.2 Vols. Caracas, El Nacional-Banco del Caribe, 2013. - Caudillos, historiadores y pueblo. Caracas, fundación BANCARIBE para la Ciencia y la Cultura, 2013. Fuente: Ramón J. Velásquez. Biblioteca Biográfica Venezolana. Volumen Homenaje. Catalina Banko, Ramón González Escorihuela. El Nacional, Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura
Fundación Ramón J. Velásquez
Altamira, 4ta Avenida, Qta Regina, Caracas 1060, Venezuela +58 212-263-9894
Copyright © All rights reserved.

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories
Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.